top of page

CORPORA: TRAZOS QUE HABITAN EL CUERPO

COMUNICADO DE PRENSA


Una muestra plástica sobre la esencia humana, uniendo técnicas clásicas con la experimentación sobre soportes inusuales e incluso disruptivos, desde la mirada de Georgge


Casa de Cultura San Rafael


Ciudad de México, 7 de junio de 2024:  El próximo 22 de junio a las 12:30 de la tarde, se inaugura CORPORA en la Casa de Cultura San Rafael, una exposición plástica del Maestro Georgge, con su intensa exploración de la esencia y la figura humana, a través de más de 20 años de trayectoria.


La interminable inquietud por la diversificación de técnicas es lo que ha definido a Georgge desde el principio de su carrera. Por un lado, ha mantenido la simplicidad del dibujo buscando resaltar las emociones humanas con trazos nítidos, acompañando sus obras de enmarcados clásicos. Por otro lado, se aleja del desarrollo creativo sobre soportes convencionales, tanto para la ejecución como para el montaje, por ejemplo, trazos limpios sobre cartones reciclados que buscan visualizar el cuerpo humano de forma lúdica; pero también trazos vivos sobre finas sedas combinadas con mezclillas comunes, zurcidas a mano y montadas sobre estructuras de acero inoxidable. Esa constante búsqueda de flexibilidad lo ha llevado incluso a dejar atrás las estructuras mismas, logrando una estética distinta y más dinámica.


Esta exposición es evidencia de lo recurrente en Georgge: el cambio constante a través de la multidisciplinariedad, y nos invita a ver Corpora desde adentro de su obra, como si fuéramos un trazo vivo, el trazo que habita el cuerpo. Al respecto nos comparte, “si supieran que así es como yo veo el mundo, como si yo fuera esa piel, esa mancha de pintura, soy ese trazo que ves ahí”.


¿Quién es Georgge?


Bajo el pseudónimo Georgge, se encuentra Roberto Octavio Portillo Georgge, quien a sus cinco años demostró tener además de un indomable instinto artístico, la capacidad plástica necesaria para trascender, debutando a los 16 años en su primera exposición colectiva formal.


Estudió en la EIA 4, del Instituto Nacional de Bellas Artes y practicó en los talleres de escultura de Sebastián y Jazzamoart, por lo que ha continuado su desarrollo artístico a través de la exploración.


Fungió como Enlace Juvenil de la SOMAAP, Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, de la cual también es Miembro desde 2004 y con la que ha sido portavoz de los Derechos de Propiedad Intelectual para Autores.


Con más de 100 exposiciones colectivas e individuales, su obra ha llegado a colecciones privadas en muchos países como Turquía, Argentina, Italia, Estados Unidos y Australia, por mencionar algunos; y también ha sido seleccionada para representar a México en Bienales Internacionales como la New Florence Biennale, en Italia, donde participó a lado de Anish Kapoor, Artista famoso por su trabajo con vantablack; la Bienal de Beijing, en China, compartiendo espacio frente a Sebastián (Caballito de Reforma), quien un día fue su mentor; y la Bienal de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Argentina, donde la plasticidad única de su obra le dio el Segundo Premio a México.


Ha incursionado también en el mercado internacional participando en importantes ferias de arte como ArtExpo New York, Art Basel Miami y Art San Diego. Además, su obra es acervo cultural del Consulado General de México en Shanghái y del Museo Nacional de Arte en Skopje, Macedonia del Norte.


Con un alto sentido de responsabilidad, creó Fundación Georgge Art, una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objeto apoyar el arte mexicano, no solo a nivel local sino hacia plataformas internacionales, con lo que ha logrado apoyar el trabajo de diversos artistas.


CORPORA, TRAZOS QUE HABITAN EL CUERPO

Exposición individual de Georgge

Inauguración: 22 de junio, 12:30 h | Del 22 de junio al 11 de julio de 2024



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook
  • X
  • Instagram

© 2016 by FUNDACIÓN GEORGGE ART, A.C.

bottom of page